¿QUE SON LAS MOSCAS VOLANTES QUE VEO?.. NO te asustes nosotros te lo aclaramos
- Admin
- 11 abr 2017
- 3 Min. de lectura
Muchos pacientes llegan a las consultas oftalmológicas asustados porque dicen ver como moscas volantes o hebras de cabello .......... pero que es en verdad esto?

El ojo Humano esta constituido por diversas partes y dividido en 3 cámaras que son la cámara anterior, la cámara posterior y el cámara vítrea o cuerpo vítreo, y es en esta ultima parte donde nos centraremos para poder explicar que son estos fenómenos que asustan a las personas.
Para saber esto debemos saber primeramente que para que la imagen llegue con total nitidez a la retina y de esta al cerebro la integridad de todas las estructuras del ojo deben estar perfectamente sanas y la luz pasar por diversos medios que deben ser completamente trasparentes para que la imagen que llega a la retina sea perfecta; uno de estos medio es el vítreo.

El vítreo es un gel que ocupa las 4/5 partes del contenido del ojo y esta formado principalmente por hialuronato, colágeno y en escasas cantidades otras células y agua en estado normal el cual esta adherido firmemente a la retina sin ejercer daño o tracción sobre esta; pero cuando esto se altera por alguna enfermedad comienzan a aparecer las moscas volantes y otros síntomas y signos que el paciente nos refiere en la consulta.
Entonces las MOSCAS VOLANTES (Miodesopsias) no son mas que la alteración de la estructura normal del vítreo o cuerpo vítreo generalmente por perdida de la adherencia normal con la retina y la licuefacción de este componente gelatinoso a lo cual se lo llama clínicamente "DESPRENDIMIENTO DEL VÍTREO POSTERIOR", que es un proceso degenerativo del vítreo siendo este un fenómeno normal que a todo ser humano poco a poco al aumentar de edad lo va a presentar de forma fisiológica

El desprendimiento de vítreo es un fenómeno normalmente benigno generalmente asociado a la vejez que en raras ocasiones asocia a lesión en la retina como desgarro retiniano, desprendimiento de retina y otros.
El tratamiento del desprendimiento de vítreo posteriores sintomático unicamente y tiene que ser dado por el Oftalmólogo o Retinólogo
Sin embargo no siempre es asociado a la vejes y existen casos especiales en los que puede aparecer en edades tempranas estas moscas volantes como lo son:
Los pacientes miopes, operados de catarata, con presencia de lesiones degenerativas en retina periférica o historia familiar de desprendimiento de retina, trauma ocular son más propensos a presentarlo.
A pesar de ser benignas estas moscas volantes el paciente deber ser revisado cada mes a 3 meses para ver su evolución.
Las moscas volantes nunca van a desaparecer sino que el ojo se adapta y las suprime y va a ver días que vuelven a aparecer y otros que desaparecerán siendo esto un fenómeno normal y benigno; sin embargo si estas moscas volantes aparecen en mas cantidad o bruscamente o se convierten en destellos luminosos, flashes de luz o relámpagos (Fotopsias) en especial en áreas de oscuridad o se presenta disminución de visión o grandes sombras centrales o periféricas (Escotomas) se debe asistir de urgencia a un Especialista Oftalmólogo o Retinólogo porque estaríamos frente a otro tipo de problema (Ejem. desgarros, desprendimientos de retina, etc.) probablemente mas grave que requiere tratamiento especializado y de Urgencia por parte del Retinólogo

NOTAS RECORDATORIAS
Los pacientes deben ASISTIR preferentemente (< 24 h) en la consulta de Oftalmología si presentan:
Aparición o aumento reciente brusco de moscas volantes (miodesopsias).
Aparición de relámpagos (fotopsias).
Aparición en campo visual de sombra que, desde la periferia del campo visual, aumenta progresivamente hacia el centro.
Y nunca te olvides la única forma de saber que tiene tus ojos, a que se debe cada síntoma que presentas y como tratarlos; es solo asistiendo al Medico Especialista en Oftalmología.
Comentarios